
Tipos de producciones audiovisuales: todo lo que debes saber
¿Qué es la producción audiovisual?
Básicamente, es el proceso de crear contenido visual y sonoro, como películas, programas de televisión, videos musicales, anuncios publicitarios y hasta esos videos virales de TikTok. Es un trabajo en equipo que involucra a un montón de gente talentosa que se encarga de diferentes aspectos para que el producto final sea digno de verse (y escucharse).
Elementos que componen la producción audiovisual
- Guion: Todo empieza con una buena historia. El guion es el documento donde se escribe qué va a pasar, quiénes son los personajes, qué dicen y cómo se desarrollan las escenas. Es como el plano de una casa, sin él, todo se caería a pedazos.
- Dirección: El director es como el capitán del barco. Él o ella toma las decisiones creativas y asegura que la visión del guion se haga realidad. Coordina a todo el equipo y a los actores para que cada escena salga perfecta.
- Producción: Aquí entran los productores, quienes son los magos de la organización. Manejan el presupuesto, el calendario, y se aseguran de que todo el mundo esté en el lugar correcto a la hora correcta. Sin ellos, la cosa sería un caos total.
- Cámara y Fotografía: Los camarógrafos y los directores de fotografía son los responsables de capturar las imágenes. Ellos deciden los ángulos, la iluminación y los movimientos de cámara para que cada escena se vea de lujo.
- Sonido: No solo de imagen vive el audiovisual. El equipo de sonido graba los diálogos, los efectos de sonido y la música. ¿Te imaginas una película de terror sin esos ruidos que te ponen los pelos de punta? ¡Imposible!
- Actuación: Los actores y actrices son quienes dan vida a los personajes. Una buena interpretación puede hacer que te encariñes, odies o hasta llores por un personaje.
- Edición: Una vez que todo está grabado, entra en juego el editor. Este genio corta y pega las escenas, añade efectos especiales, ajusta el sonido y básicamente convierte horas y horas de material en la obra maestra que ves en la pantalla.
- Postproducción: Aquí se pulen los últimos detalles. Se añaden efectos visuales, se corrigen colores y se mezcla el sonido para que todo quede perfecto.
- Distribución: Finalmente, hay que hacer que el producto llegue al público. Ya sea en cines, televisión, plataformas de streaming o redes sociales, el equipo de distribución se encarga de que todos puedan disfrutar del resultado final.
Tipos de producción
1. Spot Publicitario
Los spots publicitarios son el tipo de producciones audiovisuales más frecuentes, incluso se podría decir que los anuncios constituyen parte de nuestras vidas. Las agencias de publicidad se pugnan por captar la atención del consumidor.
El spot permite promocionar un servicio, producto o institución comercial con bajos estándares de calidad y pudiendo conectar de manera sencilla con el público.
2. Videoclip o vídeo musical
Un videoclip también conocido como cortometraje que brinda una interpretación o representación visual de un tema musical, con el objeto de vender o dar a conocer el mismo. Se usa especialmente para ser divulgado en vídeo, portales de Internet como Youtube o televisión.
Con las imágenes del videoclip se puede llegar a conectar con el público ideal y conseguir índices de audiencias más altos.
3. Producciones cinematográficas
Una producción cinematográfica, distinguida comúnmente como rodaje, se relata al proceso de generar una película.
Sabemos que una película es una historia documental o ficticia. Esta se graba y lee por medio de un mecanismo intermitente de sucesión de imágenes.
Estas producciones tienen audiencias grandes y consiguen captar la atención de muchas personas generando fuertes expectativas.
4. Documentales
Cuando un documental se crea a partir del uso de imágenes reales anticipadamente verificadas que terminan creando una historia, hablamos de una película documental.
El documental enuncia un aspecto de la realidad, plasmada en un formato audiovisual. Un documental logra tratar cualquier tema, no hay límites en esta clase de producciones.
Con estas producciones se genera notoriedad, se capta espectadores y se tiene la posibilidad de ser creativos.
5. Videoclip
Un videoclip es un cortometraje que brinda una representación visual de un tema musical. Se crea para vender o dar a conocer el videoclip. Se usa primordialmente para ser difundido en vídeo, portales de internet o televisión.
El cortometraje es ejecutado principalmente para su propagación en vídeo, televisión y por medio de portales en internet. Esta producción brinda una interpretación visual de una canción o un determinado tema musical.
6. Serie de televisión
También distinguida como serie de ficción, es una de las clases de producciones de tipo audiovisual más de moda en este momento. Se forma por episodios que persiguen un mismo argumento o temática. Estas producciones generan posicionamiento de una marca a través del medio brindando estabilidad.
7. Videos Corporativos
Un vídeo corporativo es un vídeo no publicitario, solicitado por una empresa y que se utiliza para presentar una empresa o negocio. De esta manera se brinda una imagen adecuada del negocio.
Los vídeos institucionales se usan para dar a conocer los objetivos, labores y metodologías de una institución. Tienen el objetivo de acercar la institución al ciudadano, dar a conocer y mejorar la imagen pública.
8. Webinar
Webinar es una palabra que proviene del inglés y que se usa para describir una conferencia o seminario en línea.
Primordialmente se utilizan para comunicar, vender eventos en línea, capacitar en línea sobre productos y servicios, logrando tener muchos participantes. Estos eventos integran la versión online con la presencial. En webinars se puede acceder de cualquier lugar y tener un fácil intercambio de información durante la conferencia y posteriormente.
Existen diferentes tipos de producciones que se deben elegir de acuerdo a los requerimientos que se tengan. Estas se utilizan regularmente por necesidades industriales, comerciales, de entretenimiento, culturales, artísticas y otros.