butaka archivos - BUTAKA - Productora de contenidos audiovisuales Creamos videos estratégicos, combinando impacto visual, producción ágil y uso inteligente del presupuesto. Thu, 04 Jul 2024 16:36:55 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://butaka.com.co/wp-content/uploads/2024/07/cropped-foto-instagram-32x32.jpg butaka archivos - BUTAKA - Productora de contenidos audiovisuales 32 32 Videos Corporativos: 5 aspectos indispensables que los harán relevantes https://butaka.com.co/videos-corporativos-aspectos/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=videos-corporativos-aspectos Wed, 15 Jun 2022 16:29:00 +0000 https://butaka.com.co/?p=5438 ¿Qué es un video corporativo? Un video corporativo es la carta de presentación en video de tu empresa. Es una pieza audiovisual que cuenta su...

La entrada Videos Corporativos: 5 aspectos indispensables que los harán relevantes se publicó primero en BUTAKA - Productora de contenidos audiovisuales.

]]>
¿Qué es un video corporativo?

Un video corporativo es la carta de presentación en video de tu empresa. Es una pieza audiovisual que cuenta su historia, muestra sus valores, productos o servicios, y comunica su personalidad de manera atractiva. Desde un tour por las instalaciones hasta testimonios de clientes felices o explicaciones animadas sobre lo que hacen. Es la ventana virtual que permite a cualquier persona entender rápidamente qué hace la empresa y por qué es genial trabajar con ellos o comprarles algo.

¿Por qué incluir videos empresariales a tu estrategia?

·  Según HubSpot, el 87% de los especialistas en marketing utiliza videos corporativos como herramienta de marketing.

·  De acuerdo con Wyzowl, el 84% de las personas dicen haber sido convencidas para comprar un producto o servicio después de ver un video sobre una empresa.

·  Un informe de Aberdeen Group muestra que las empresas que utilizan videos tienen un crecimiento de ingresos un 49% más rápido que aquellas que no lo hacen.

¿Cómo hacer videos corporativos?

Crear un video corporativo efectivo requiere planificación, creatividad y atención a los detalles. Aquí te dejo algunos pasos clave para lograrlo:

  1. Definir el objetivo y la audiencia: Antes de empezar, es súper importante tener claro qué quieres lograr con el video y a quién va dirigido. Esto guiará todas las decisiones posteriores.
  2. Desarrollar el guion: Un buen guion es la columna vertebral de cualquier video exitoso. Debe ser claro, conciso y estar alineado con el mensaje y el tono de la marca.
  3. Planificación y logística: Esto incluye la selección de locaciones, la contratación de equipo técnico y personal, y la organización del cronograma de rodaje.
  4. Rodaje: Durante esta fase, se capturan todas las imágenes y el audio necesarios. Es importante contar con un equipo profesional para garantizar la calidad de la producción.
  5. Edición: Aquí se ensamblan las tomas, se agregan efectos visuales y de sonido, y se ajusta el video para que fluya de manera coherente y atractiva.
  6. Revisión y ajustes: Antes de lanzar el video, es esencial revisarlo cuidadosamente y hacer los ajustes necesarios para asegurar que cumpla con los objetivos establecidos.
  7. Distribución: Finalmente, se debe planificar cómo y dónde se compartirá el video, ya sea en redes sociales, en el sitio web de la empresa, en eventos o a través de otros canales de marketing.

 

Previo a la producción

Los videos institucionales deben transmitir ciertos detalles que son definidos previamente por el equipo de comunicación o marketing de la empresa. Antes de iniciar el rodaje se plantea un público objetivo, las metas a lograr con la difusión, así como el impacto que se espera y la definición discursiva, donde se plasmará lo que se busca transmitir con esta acción en beneficio de la empresa.

5 aspectos que harán relevante el video corporativo

A continuación, te presentamos 5 aspectos que se deben tomar en cuenta para la producción del video corporativo.

Idea: 

No se debe realizar un video corporativo debido a que las demás empresas lo hacen. Se debe definir aspectos relevantes para generarlo, donde pueda transmitirse los objetivos planteados en el trabajo previo a la producción. Siempre es mejor seguir una idea clara que posee la empresa que sumarse a tendencias muchas veces irrelevantes de otras empresas o competidores.

Producción: 

El presupuesto para este video debe ser amplio, ya que la calidad de los equipos, iluminación, sonido, etc., debe presentar niveles altos. Si se busca realizar un video corporativo con un celular de alguien de la empresa, su calidad será baja y, obviamente, no cumplirá los propósitos para los que se gestó la idea.

Mensaje: 

Los valores institucionales, la misión, la visión de la empresa o su equivalencia definida en la pre-producción, deben ser transmitidos de manera clara durante la grabación y edición del video; es fundamental conocer el público al que va dirigido para que el dialecto o modismos lingüísticos sean expresados y comprendidos en toda la duración fílmica.

Producción audiovisual: 

Las locaciones donde el video se rodará debe complementarse con el mensaje transmitido. Si tu empresa destaca en su video corporativo sus instalaciones, entonces estas deben estar presentes en el rodaje; de igual forma si se transmite su responsabilidad ambiental, la locación debe corresponderse al discurso. Recuerda que una correcta definición de locaciones ayuda a comprender el mensaje verbal de la filmación.

Musicalización: 

Una vez logradas las tomas necesarias y pasar al proceso de edición, es relevante la musicalización de estas, para que el espectador siga el hilo de la narrativa. La música debe corresponderse con el mensaje que se transmite, si el discurso es una semblanza de la trayectoria empresarial, lo más recomendable es una música ligera que acompañe el discurso; si por el contrario es un video dinámico que muestre la producción, se recomienda una música de igual forma dinámica que ambiente los procesos mostrados en el video.

Otras consideraciones

Un video corporativo puede realizarse por diversos motivos, por un aniversario empresarial, debido a una innovación importante, al conseguir una nueva edificación propia y muchas otras situaciones; su importancia radica en complementar los aspectos antes mencionados con la identidad de la empresa.

Se recomienda que estos videos duren entre 1 minuto con 20 a segundos a máximo 2 minutos con 30 segundos, tiempo estándar en que el usuario visualiza una producción de esta naturaleza. También es importante mostrar los rostros de quienes laboran en ella junto a su nombre, cargo y tiempo de trabajo en la empresa, esto para brindarle seriedad y transparencia al producto, a la organización y a su público.

Ya sabes que los videos pueden convertirse, para tu organización, en una gran ventana al mundo empresarial gracias a una correcta producción y difusión.

Tipos de videos institucionales y por qué son geniales para las empresas:

Videos Institucionales

  1. Descripción: Cuentan la historia, misión, visión y valores de la empresa, dándote una visión completa de lo que son.
  2. Ventajas: Refuerzan la identidad de la marca, atraen socios e inversores, y generan confianza en la audiencia.

Videos Promocionales

  1. Descripción: Se centran en destacar productos o servicios específicos para atraer más clientes y aumentar las ventas.
  2. Ventajas: Incrementan las ventas, amplían el alcance del mercado y generan leads de clientes potenciales.

Testimoniales

  1. Descripción: Muestran experiencias positivas de clientes o empleados, construyendo confianza y credibilidad.
  2. Ventajas: Aumentan la confianza, fidelizan clientes y persuaden a nuevos clientes a probar los productos o servicios.

Videos de Entrenamiento y Capacitación

  1. Descripción: Son para la formación interna de empleados, desde inducciones hasta capacitaciones específicas.
  2. Ventajas: Son eficientes, ahorran tiempo y costos, y mejoran el desempeño de los empleados.

Videos de Eventos

  1. Descripción: Capturan conferencias, ferias, lanzamientos y otros eventos importantes de la empresa.
  2. Ventajas: Documentan eventos relevantes, mantienen engagement con la audiencia y promocionan la empresa.

Videos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

  1. Descripción: Muestran iniciativas y proyectos de RSC, mejorando la imagen pública y fortaleciendo relaciones.
  2. Ventajas: Mejoran la imagen pública, atraen talento y fortalecen relaciones con la comunidad.

Videos Animados

  1. Descripción: Usan animaciones para explicar conceptos complicados de manera visualmente atractiva.
  2. Ventajas: Son claros, creativos y captan mejor la atención del público.

Videos de Bienvenida

  1. Descripción: Dan la bienvenida a nuevos empleados, presentando la cultura y políticas de la empresa.
  2. Ventajas: Facilitan la integración, reducen la ansiedad inicial y mejoran la retención de empleados.

Videos de Anuncios Importantes

  1. Descripción: Comunican cambios significativos dentro de la empresa de manera clara y directa.
  2. Ventajas: Aseguran una comunicación efectiva, fomentan la transparencia y preparan a la audiencia para cambios importantes.

Videos Tutoriales

  1. Descripción: Ofrecen guías paso a paso sobre cómo usar productos o servicios, mejorando la experiencia del cliente.
  2. Ventajas: Mejoran la satisfacción del cliente, reducen consultas de soporte y fortalecen la lealtad hacia la marca.

Videos corporativos con drones

El uso de drones en la producción de videos corporativos ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus múltiples beneficios:

  1. Perspectivas únicas: Los drones permiten capturar imágenes aéreas que ofrecen una vista panorámica impresionante de las instalaciones de la empresa, eventos o proyectos en curso, creando un impacto visual significativo.
  2. Coste-efectividad: En comparación con otros métodos tradicionales de filmación aérea, como helicópteros, los drones son mucho más asequibles y accesibles para las empresas de todos los tamaños.
  3. Flexibilidad y accesibilidad: Los drones pueden acceder a áreas de difícil alcance y realizar tomas en espacios reducidos, lo que permite una mayor creatividad y diversidad en las tomas.
  4. Alta calidad de imagen: La tecnología de drones ha avanzado considerablemente, proporcionando grabaciones en alta definición y estabilización de imagen, lo que garantiza videos de calidad profesional.

Videos corporativos animados

Los videos corporativos animados también son una excelente opción y ofrecen varios beneficios específicos:

  1. Versatilidad creativa: La animación permite una libertad creativa ilimitada, lo que facilita la representación de conceptos abstractos, procesos complejos o productos que aún no existen físicamente.
  2. Engagement y retención: Los videos animados tienden a captar y mantener la atención del espectador de manera efectiva, gracias a su naturaleza dinámica y visualmente atractiva.
  3. Claridad y simplicidad: A través de gráficos y animaciones, es posible explicar ideas complicadas de manera clara y sencilla, lo que ayuda a los espectadores a entender mejor el mensaje.
  4. Consistencia en la marca: Los videos animados permiten una mayor coherencia visual con la identidad de la marca, utilizando colores, tipografías y estilos gráficos que reflejan la imagen corporativa.
  5. Facilidad de actualización: En caso de necesitar actualizar

Lista de páginas para descargar música gratuita para videos corporativos:

  1. Free Music Archive (FMA)
  2. Incompetech
  3. YouTube Audio Library
  4. Bensound
  5. Jamendo
  6. Audionautix
  7. SoundCloud (con licencias Creative Commons)
  8. Free Music Projects
  9. Free Stock Music
  10. Purple Planet

Estas páginas ofrecen una variedad de opciones de música gratuita que puede ser utilizada en tus videos corporativos, siempre y cuando se respeten las licencias y atribuciones correspondientes.

Páginas web donde puedes crear videos corporativos sencillos:

  1. Canva
    • URL: canva.com
  2. Animoto
    • URL: animoto.com
  3. Renderforest
    • URL: renderforest.com
  4. Biteable
    • URL: biteable.com
  5. Adobe Spark
  6. Powtoon
  7. Kapwing
  8. Veed.io
  9. Wave.video
  10. FlexClip
    • URL: flexclip.com

Estas plataformas ofrecen herramientas intuitivas y plantillas pre-diseñadas para facilitar la creación de videos corporativos, permitiéndote personalizar y producir contenido profesional sin necesidad de experiencia previa en edición de video.

VENTAJAS DE REALIZAR TU VIDEO EMPRESARIAL CON UNA PRODUCTORA ESPECIALIZADA

Confiar la realización de tu video corporativo en Butaka, una productora especializada, te ofrecerá cinco ventajas:

1) Calidad Profesional: Nuestros expertos garantizan un producto final de alta calidad que reflejará la excelencia de tu empresa.

2) Creatividad y Originalidad: Nuestro equipo creativo desarrolla conceptos únicos y atractivos que capturan la esencia de tu marca.

3) Tecnología Avanzada: Utilizamos equipos y software de última generación para asegurar imágenes y sonidos impecables.

4) Ahorro de Tiempo y Recursos: Nos encargamos de todo el proceso de producción, permitiéndote enfocarte en otras áreas clave de tu negocio.

5) Impacto y Alcance: Creamos videos que no solo cuentan historias, sino que también generan emociones y acciones, amplificando tu mensaje y alcance. Con Butaka, transformamos tus ideas en videos memorables que destacan en el mercado.

Ejemplos de Videos Corporativos

En el mundo empresarial actual, confiar la realización de videos corporativos a expertos con equipos especializados es crucial para garantizar un producto final de alta calidad. La planeación meticulosa, la adaptación creativa de la idea inicial y la postproducción profesional son elementos clave que solo una productora experimentada puede ofrecer. En Butaka, nos enorgullecemos de contar con un equipo altamente capacitado y tecnología de punta para transformar tus ideas en videos impactantes y efectivos. No dejes al azar la imagen de tu empresa; confía en Butaka para llevar tu comunicación visual al siguiente nivel y destacar en un mercado competitivo.

La entrada Videos Corporativos: 5 aspectos indispensables que los harán relevantes se publicó primero en BUTAKA - Productora de contenidos audiovisuales.

]]>
El éxito del videomarketing en la estrategia digital https://butaka.com.co/videomarketing-en-estrategia-digital/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=videomarketing-en-estrategia-digital Mon, 18 Apr 2022 14:56:57 +0000 https://butaka.com.co/?p=5351 Cuando se promociona una marca se hace con una infinidad de recursos que ayudan a posicionarla en el gusto popular. Uno de ellos, con gran...

La entrada El éxito del videomarketing en la estrategia digital se publicó primero en BUTAKA - Productora de contenidos audiovisuales.

]]>
Cuando se promociona una marca se hace con una infinidad de recursos que ayudan a posicionarla en el gusto popular. Uno de ellos, con gran ascendencia y pegada, es el videomarketing, estrategia audiovisual que siempre debe tomarse en cuenta en toda campaña publicitaria. A continuación, te explicaremos mejor.

¿Por qué es tan importante en las estrategias digitales?

Los contenidos audiovisuales siempre llaman la atención, enganchan a quienes los observan por varias relevantes razones. Te contamos de algunas:

Despiertan el interés

No cabe duda que la imagen y el sonido combinados en una buena producción siempre son un buen gancho para captar la atención de las personas. Es algo que el subconsciente no puede evitar, y por eso los videos son tan utilizados en publicidad web y en las campañas de comercio electrónico.

Dan mayor prestancia

Existe la creencia generalizada de que solamente las grandes empresas producen audiovisuales para sus campañas de marketing, y que las pequeñas solo quedan relegadas a los avisos y mensajes de texto. Por esa razón, cuando se saca una producción en video, inmediatamente se refuerza la fuerza de la marca

Total versatilidad

Los vídeos publicitarios pueden emplearse tanto en los medios tradicionales como en los digitales. Esa es una gran ventaja a favor de la publicidad digital con videos, que cuando se sabe aprovechar rinde muy buenos resultados. Lo ideal es combinar todos los recursos disponibles para tratar de llegar al mayor público posible.

Baja inversión

En la actualidad, la producción de videos promocionales, institucionales o publicitarios, ya no suponen las altas sumas de dinero que antes debían invertirse. El avance de la tecnología, y de los recursos digitales que se ponen a disposición para la producción audiovisual, abaratan costos y democratizan la posibilidad a todas las empresas de tener sus propios videos.

Alcances del marketing con videos

Hacer publicidad con video existe prácticamente desde la creación del cine, cuando comenzaron a colocarse avisos en la proyección de las películas. Pero, realmente, el auge de este método se dio con la aparición de la televisión y de los anuncios audiovisuales.

Sin embargo, hace algunas pocas décadas atrás nadie se imaginaría que el mundo digital revolucionaría todo, incluyendo la publicidad con contenidos audiovisuales. Hoy las estrategias digitales ponen las pautas en el marketing, y en eso tienen especial participación este tipo de producciones.

El video en las campañas de publicidad web puede llegar prácticamente a todos lados y se puede utilizar en las siguientes áreas:

  • Redes sociales: Este es un campo perfecto para conquistar con videos al público objeto, por cuanto quienes usualmente las frecuentan, precisamente buscan contenidos de este tipo. Facebook, Instagram, WhatsApp y, por supuesto, YouTube y TikTok, que se especializan en la presentación de contenidos audiovisuales, son los canales ideales para hacerlos llegar.
  • Email: Otra manera de presentar las producciones en video de tu empresa o institución es a través de los correos electrónicos, preferiblemente con la colocación de enlaces a algún sitio donde se puedan ver, más que enviarlos directamente al buzón de entrada del receptor y potencial cliente.
  • En el sitio web de la empresa: Por supuesto que si realizas un vídeo de tu compañía tienes que ponerlo en la respectiva página web. Es más que lógico, ni se te ocurra olvidarlo.
  • Blogs especializados: Una forma efectiva de presentar los videos promocionales de tu negocio es en blogs o páginas web especializadas en el área de acción y cobertura de tu marca o empresa. El efecto que se logra en estos sitios web es excelente.

El marketing con contenidos audiovisuales es una estrategia que no debes nunca dejar por fuera en tu campaña de publicidad web. Verás muy buenos resultados y cómo tu empresa empieza a crecer con ellos.

Casos de éxito con Video Marketing:

La entrada El éxito del videomarketing en la estrategia digital se publicó primero en BUTAKA - Productora de contenidos audiovisuales.

]]>
Tipos de producciones audiovisuales: todo lo que debes saber https://butaka.com.co/tipos-producciones-audiovisuales/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=tipos-producciones-audiovisuales Sat, 26 Mar 2022 01:00:00 +0000 https://butaka.com.co/?p=5339 ¿Qué es la producción audiovisual? Básicamente, es el proceso de crear contenido visual y sonoro, como películas, programas de televisión, videos musicales, anuncios publicitarios y...

La entrada Tipos de producciones audiovisuales: todo lo que debes saber se publicó primero en BUTAKA - Productora de contenidos audiovisuales.

]]>
¿Qué es la producción audiovisual?

Básicamente, es el proceso de crear contenido visual y sonoro, como películas, programas de televisión, videos musicales, anuncios publicitarios y hasta esos videos virales de TikTok. Es un trabajo en equipo que involucra a un montón de gente talentosa que se encarga de diferentes aspectos para que el producto final sea digno de verse (y escucharse).

Elementos que componen la producción audiovisual

  1. Guion: Todo empieza con una buena historia. El guion es el documento donde se escribe qué va a pasar, quiénes son los personajes, qué dicen y cómo se desarrollan las escenas. Es como el plano de una casa, sin él, todo se caería a pedazos.
  2. Dirección: El director es como el capitán del barco. Él o ella toma las decisiones creativas y asegura que la visión del guion se haga realidad. Coordina a todo el equipo y a los actores para que cada escena salga perfecta.
  3. Producción: Aquí entran los productores, quienes son los magos de la organización. Manejan el presupuesto, el calendario, y se aseguran de que todo el mundo esté en el lugar correcto a la hora correcta. Sin ellos, la cosa sería un caos total.
  4. Cámara y Fotografía: Los camarógrafos y los directores de fotografía son los responsables de capturar las imágenes. Ellos deciden los ángulos, la iluminación y los movimientos de cámara para que cada escena se vea de lujo.
  5. Sonido: No solo de imagen vive el audiovisual. El equipo de sonido graba los diálogos, los efectos de sonido y la música. ¿Te imaginas una película de terror sin esos ruidos que te ponen los pelos de punta? ¡Imposible!
  6. Actuación: Los actores y actrices son quienes dan vida a los personajes. Una buena interpretación puede hacer que te encariñes, odies o hasta llores por un personaje.
  7. Edición: Una vez que todo está grabado, entra en juego el editor. Este genio corta y pega las escenas, añade efectos especiales, ajusta el sonido y básicamente convierte horas y horas de material en la obra maestra que ves en la pantalla.
  8. Postproducción: Aquí se pulen los últimos detalles. Se añaden efectos visuales, se corrigen colores y se mezcla el sonido para que todo quede perfecto.
  9. Distribución: Finalmente, hay que hacer que el producto llegue al público. Ya sea en cines, televisión, plataformas de streaming o redes sociales, el equipo de distribución se encarga de que todos puedan disfrutar del resultado final.

Tipos de producción

1. Spot Publicitario

Los spots publicitarios son el tipo de producciones audiovisuales más frecuentes, incluso se podría decir que los anuncios constituyen parte de nuestras vidas. Las agencias de publicidad se pugnan por captar la atención del consumidor.

El spot permite promocionar un servicio, producto o institución comercial con bajos estándares de calidad y pudiendo conectar de manera sencilla con el público.

2. Videoclip o vídeo musical

Un videoclip también conocido como cortometraje que brinda una interpretación o representación visual de un tema musical, con el objeto de vender o dar a conocer el mismo. Se usa especialmente para ser divulgado en vídeo, portales de Internet como Youtube o televisión.

Con las imágenes del videoclip se puede llegar a conectar con el público ideal y conseguir índices de audiencias más altos.

3. Producciones cinematográficas

Una producción cinematográfica, distinguida comúnmente como rodaje, se relata al proceso de generar una película.

Sabemos que una película es una historia documental o ficticia. Esta se graba y lee por medio de un mecanismo intermitente de sucesión de imágenes.

Estas producciones tienen audiencias grandes y consiguen captar la atención de muchas personas generando fuertes expectativas.

4. Documentales

Cuando un documental se crea a partir del uso de imágenes reales anticipadamente verificadas que terminan creando una historia, hablamos de una película documental.

El documental enuncia un aspecto de la realidad, plasmada en un formato audiovisual. Un documental logra tratar cualquier tema, no hay límites en esta clase de producciones.

Con estas producciones se genera notoriedad, se capta espectadores y se tiene la posibilidad de ser creativos.

En BUTAKA trabajamos en conjunto con CENTURY GROUP y creamos un formato especial documental testimonial para la campaña #SomosPanasColombia,

5. Videoclip

Un videoclip es un cortometraje que brinda una representación visual de un tema musical. Se crea para vender o dar a conocer el videoclip. Se usa primordialmente para ser difundido en vídeo, portales de internet o televisión.

El cortometraje es ejecutado principalmente para su propagación en vídeo, televisión y por medio de portales en internet. Esta producción brinda una interpretación visual de una canción o un determinado tema musical.

6. Serie de televisión

También distinguida como serie de ficción, es una de las clases de producciones de tipo audiovisual más de moda en este momento. Se forma por episodios que persiguen un mismo argumento o temática. Estas producciones generan posicionamiento de una marca a través del medio brindando estabilidad.

7. Videos Corporativos

Un vídeo corporativo es un vídeo no publicitario, solicitado por una empresa y que se utiliza para presentar una empresa o negocio. De esta manera se brinda una imagen adecuada del negocio.

Los vídeos institucionales se usan para dar a conocer los objetivos, labores y metodologías de una institución. Tienen el objetivo de acercar la institución al ciudadano, dar a conocer y mejorar la imagen pública.

8. Webinar

Webinar es una palabra que proviene del inglés y que se usa para describir una conferencia o seminario en línea.

Primordialmente se utilizan para comunicar, vender eventos en línea, capacitar en línea sobre productos y servicios, logrando tener muchos participantes. Estos eventos integran la versión online con la presencial. En webinars se puede acceder de cualquier lugar y tener un fácil intercambio de información durante la conferencia y posteriormente.

Existen diferentes tipos de producciones que se deben elegir de acuerdo a los requerimientos que se tengan. Estas se utilizan regularmente por necesidades industriales, comerciales, de entretenimiento, culturales, artísticas y otros.

La entrada Tipos de producciones audiovisuales: todo lo que debes saber se publicó primero en BUTAKA - Productora de contenidos audiovisuales.

]]>