La entrada Videos Corporativos: 5 aspectos indispensables que los harán relevantes se publicó primero en BUTAKA - Productora de contenidos audiovisuales.
]]>Un video corporativo es la carta de presentación en video de tu empresa. Es una pieza audiovisual que cuenta su historia, muestra sus valores, productos o servicios, y comunica su personalidad de manera atractiva. Desde un tour por las instalaciones hasta testimonios de clientes felices o explicaciones animadas sobre lo que hacen. Es la ventana virtual que permite a cualquier persona entender rápidamente qué hace la empresa y por qué es genial trabajar con ellos o comprarles algo.
· Según HubSpot, el 87% de los especialistas en marketing utiliza videos corporativos como herramienta de marketing.
· De acuerdo con Wyzowl, el 84% de las personas dicen haber sido convencidas para comprar un producto o servicio después de ver un video sobre una empresa.
· Un informe de Aberdeen Group muestra que las empresas que utilizan videos tienen un crecimiento de ingresos un 49% más rápido que aquellas que no lo hacen.
Crear un video corporativo efectivo requiere planificación, creatividad y atención a los detalles. Aquí te dejo algunos pasos clave para lograrlo:
Los videos institucionales deben transmitir ciertos detalles que son definidos previamente por el equipo de comunicación o marketing de la empresa. Antes de iniciar el rodaje se plantea un público objetivo, las metas a lograr con la difusión, así como el impacto que se espera y la definición discursiva, donde se plasmará lo que se busca transmitir con esta acción en beneficio de la empresa.
A continuación, te presentamos 5 aspectos que se deben tomar en cuenta para la producción del video corporativo.
No se debe realizar un video corporativo debido a que las demás empresas lo hacen. Se debe definir aspectos relevantes para generarlo, donde pueda transmitirse los objetivos planteados en el trabajo previo a la producción. Siempre es mejor seguir una idea clara que posee la empresa que sumarse a tendencias muchas veces irrelevantes de otras empresas o competidores.
El presupuesto para este video debe ser amplio, ya que la calidad de los equipos, iluminación, sonido, etc., debe presentar niveles altos. Si se busca realizar un video corporativo con un celular de alguien de la empresa, su calidad será baja y, obviamente, no cumplirá los propósitos para los que se gestó la idea.
Los valores institucionales, la misión, la visión de la empresa o su equivalencia definida en la pre-producción, deben ser transmitidos de manera clara durante la grabación y edición del video; es fundamental conocer el público al que va dirigido para que el dialecto o modismos lingüísticos sean expresados y comprendidos en toda la duración fílmica.
Las locaciones donde el video se rodará debe complementarse con el mensaje transmitido. Si tu empresa destaca en su video corporativo sus instalaciones, entonces estas deben estar presentes en el rodaje; de igual forma si se transmite su responsabilidad ambiental, la locación debe corresponderse al discurso. Recuerda que una correcta definición de locaciones ayuda a comprender el mensaje verbal de la filmación.
Una vez logradas las tomas necesarias y pasar al proceso de edición, es relevante la musicalización de estas, para que el espectador siga el hilo de la narrativa. La música debe corresponderse con el mensaje que se transmite, si el discurso es una semblanza de la trayectoria empresarial, lo más recomendable es una música ligera que acompañe el discurso; si por el contrario es un video dinámico que muestre la producción, se recomienda una música de igual forma dinámica que ambiente los procesos mostrados en el video.
Un video corporativo puede realizarse por diversos motivos, por un aniversario empresarial, debido a una innovación importante, al conseguir una nueva edificación propia y muchas otras situaciones; su importancia radica en complementar los aspectos antes mencionados con la identidad de la empresa.
Se recomienda que estos videos duren entre 1 minuto con 20 a segundos a máximo 2 minutos con 30 segundos, tiempo estándar en que el usuario visualiza una producción de esta naturaleza. También es importante mostrar los rostros de quienes laboran en ella junto a su nombre, cargo y tiempo de trabajo en la empresa, esto para brindarle seriedad y transparencia al producto, a la organización y a su público.
Ya sabes que los videos pueden convertirse, para tu organización, en una gran ventana al mundo empresarial gracias a una correcta producción y difusión.
El uso de drones en la producción de videos corporativos ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus múltiples beneficios:
Los videos corporativos animados también son una excelente opción y ofrecen varios beneficios específicos:
Estas páginas ofrecen una variedad de opciones de música gratuita que puede ser utilizada en tus videos corporativos, siempre y cuando se respeten las licencias y atribuciones correspondientes.
Estas plataformas ofrecen herramientas intuitivas y plantillas pre-diseñadas para facilitar la creación de videos corporativos, permitiéndote personalizar y producir contenido profesional sin necesidad de experiencia previa en edición de video.
Confiar la realización de tu video corporativo en Butaka, una productora especializada, te ofrecerá cinco ventajas:
1) Calidad Profesional: Nuestros expertos garantizan un producto final de alta calidad que reflejará la excelencia de tu empresa.
2) Creatividad y Originalidad: Nuestro equipo creativo desarrolla conceptos únicos y atractivos que capturan la esencia de tu marca.
3) Tecnología Avanzada: Utilizamos equipos y software de última generación para asegurar imágenes y sonidos impecables.
4) Ahorro de Tiempo y Recursos: Nos encargamos de todo el proceso de producción, permitiéndote enfocarte en otras áreas clave de tu negocio.
5) Impacto y Alcance: Creamos videos que no solo cuentan historias, sino que también generan emociones y acciones, amplificando tu mensaje y alcance. Con Butaka, transformamos tus ideas en videos memorables que destacan en el mercado.
En el mundo empresarial actual, confiar la realización de videos corporativos a expertos con equipos especializados es crucial para garantizar un producto final de alta calidad. La planeación meticulosa, la adaptación creativa de la idea inicial y la postproducción profesional son elementos clave que solo una productora experimentada puede ofrecer. En Butaka, nos enorgullecemos de contar con un equipo altamente capacitado y tecnología de punta para transformar tus ideas en videos impactantes y efectivos. No dejes al azar la imagen de tu empresa; confía en Butaka para llevar tu comunicación visual al siguiente nivel y destacar en un mercado competitivo.
La entrada Videos Corporativos: 5 aspectos indispensables que los harán relevantes se publicó primero en BUTAKA - Productora de contenidos audiovisuales.
]]>La entrada El éxito del videomarketing en la estrategia digital se publicó primero en BUTAKA - Productora de contenidos audiovisuales.
]]>Los contenidos audiovisuales siempre llaman la atención, enganchan a quienes los observan por varias relevantes razones. Te contamos de algunas:
No cabe duda que la imagen y el sonido combinados en una buena producción siempre son un buen gancho para captar la atención de las personas. Es algo que el subconsciente no puede evitar, y por eso los videos son tan utilizados en publicidad web y en las campañas de comercio electrónico.
Existe la creencia generalizada de que solamente las grandes empresas producen audiovisuales para sus campañas de marketing, y que las pequeñas solo quedan relegadas a los avisos y mensajes de texto. Por esa razón, cuando se saca una producción en video, inmediatamente se refuerza la fuerza de la marca
Los vídeos publicitarios pueden emplearse tanto en los medios tradicionales como en los digitales. Esa es una gran ventaja a favor de la publicidad digital con videos, que cuando se sabe aprovechar rinde muy buenos resultados. Lo ideal es combinar todos los recursos disponibles para tratar de llegar al mayor público posible.
En la actualidad, la producción de videos promocionales, institucionales o publicitarios, ya no suponen las altas sumas de dinero que antes debían invertirse. El avance de la tecnología, y de los recursos digitales que se ponen a disposición para la producción audiovisual, abaratan costos y democratizan la posibilidad a todas las empresas de tener sus propios videos.
Hacer publicidad con video existe prácticamente desde la creación del cine, cuando comenzaron a colocarse avisos en la proyección de las películas. Pero, realmente, el auge de este método se dio con la aparición de la televisión y de los anuncios audiovisuales.
Sin embargo, hace algunas pocas décadas atrás nadie se imaginaría que el mundo digital revolucionaría todo, incluyendo la publicidad con contenidos audiovisuales. Hoy las estrategias digitales ponen las pautas en el marketing, y en eso tienen especial participación este tipo de producciones.
El marketing con contenidos audiovisuales es una estrategia que no debes nunca dejar por fuera en tu campaña de publicidad web. Verás muy buenos resultados y cómo tu empresa empieza a crecer con ellos.
La entrada El éxito del videomarketing en la estrategia digital se publicó primero en BUTAKA - Productora de contenidos audiovisuales.
]]>La entrada Tipos de producciones audiovisuales: todo lo que debes saber se publicó primero en BUTAKA - Productora de contenidos audiovisuales.
]]>Básicamente, es el proceso de crear contenido visual y sonoro, como películas, programas de televisión, videos musicales, anuncios publicitarios y hasta esos videos virales de TikTok. Es un trabajo en equipo que involucra a un montón de gente talentosa que se encarga de diferentes aspectos para que el producto final sea digno de verse (y escucharse).
Los spots publicitarios son el tipo de producciones audiovisuales más frecuentes, incluso se podría decir que los anuncios constituyen parte de nuestras vidas. Las agencias de publicidad se pugnan por captar la atención del consumidor.
El spot permite promocionar un servicio, producto o institución comercial con bajos estándares de calidad y pudiendo conectar de manera sencilla con el público.
Un videoclip también conocido como cortometraje que brinda una interpretación o representación visual de un tema musical, con el objeto de vender o dar a conocer el mismo. Se usa especialmente para ser divulgado en vídeo, portales de Internet como Youtube o televisión.
Con las imágenes del videoclip se puede llegar a conectar con el público ideal y conseguir índices de audiencias más altos.
Una producción cinematográfica, distinguida comúnmente como rodaje, se relata al proceso de generar una película.
Sabemos que una película es una historia documental o ficticia. Esta se graba y lee por medio de un mecanismo intermitente de sucesión de imágenes.
Estas producciones tienen audiencias grandes y consiguen captar la atención de muchas personas generando fuertes expectativas.
Cuando un documental se crea a partir del uso de imágenes reales anticipadamente verificadas que terminan creando una historia, hablamos de una película documental.
El documental enuncia un aspecto de la realidad, plasmada en un formato audiovisual. Un documental logra tratar cualquier tema, no hay límites en esta clase de producciones.
Con estas producciones se genera notoriedad, se capta espectadores y se tiene la posibilidad de ser creativos.
Un videoclip es un cortometraje que brinda una representación visual de un tema musical. Se crea para vender o dar a conocer el videoclip. Se usa primordialmente para ser difundido en vídeo, portales de internet o televisión.
El cortometraje es ejecutado principalmente para su propagación en vídeo, televisión y por medio de portales en internet. Esta producción brinda una interpretación visual de una canción o un determinado tema musical.
También distinguida como serie de ficción, es una de las clases de producciones de tipo audiovisual más de moda en este momento. Se forma por episodios que persiguen un mismo argumento o temática. Estas producciones generan posicionamiento de una marca a través del medio brindando estabilidad.
Un vídeo corporativo es un vídeo no publicitario, solicitado por una empresa y que se utiliza para presentar una empresa o negocio. De esta manera se brinda una imagen adecuada del negocio.
Los vídeos institucionales se usan para dar a conocer los objetivos, labores y metodologías de una institución. Tienen el objetivo de acercar la institución al ciudadano, dar a conocer y mejorar la imagen pública.
Webinar es una palabra que proviene del inglés y que se usa para describir una conferencia o seminario en línea.
Primordialmente se utilizan para comunicar, vender eventos en línea, capacitar en línea sobre productos y servicios, logrando tener muchos participantes. Estos eventos integran la versión online con la presencial. En webinars se puede acceder de cualquier lugar y tener un fácil intercambio de información durante la conferencia y posteriormente.
Existen diferentes tipos de producciones que se deben elegir de acuerdo a los requerimientos que se tengan. Estas se utilizan regularmente por necesidades industriales, comerciales, de entretenimiento, culturales, artísticas y otros.
La entrada Tipos de producciones audiovisuales: todo lo que debes saber se publicó primero en BUTAKA - Productora de contenidos audiovisuales.
]]>